Dejamos aquí 8 preguntas frecuentes sobre el Blanqueamiento DentAll, derivadas de la entrevista con nuestro especialista en Prótesis, Estética e Implantes, Dr. Leonardo Lara.
- ¿Por qué el blanqueamiento es el comienzo de los tratamientos estéticos?
Se realiza el blanqueamiento primero para igualar el color de los dientes antes de modificar con carillas, resinas o coronas. Esto garantiza un color más homogéneo.
- ¿Cuáles son las diferencias de los tipos de blanqueamiento?
Microabrasión es para los tipos de manchas por fluorosis o desmineralización, se realiza con productos químicos y abrasivos.
Blanqueamiento propiamente dicho se utiliza para equilibrar los tonos de saturación del diente mediante un gel que se coloca en el consultorio o con un método casero supervisado.
- ¿Cuánto tiempo después del blanqueamiento puede ponerse una restauración?
En 2 semanas, para que la restauración se selle bien en el diente y el color se estabilice.
- ¿Cuál es el mejor tratamiento: El Casero o el de Consultorio?
Ambos son eficaces según las necesidades y perfil del paciente. El tratamiento casero si no está bien colocado con las instrucciones que le damos al paciente, puede irritar las encías o provocar sensibilidad en zonas indeseadas. A pacientes con hipersensibilidad dental, no se los recomendamos.
- ¿Cuándo hay que volver a hacer un blanqueamiento?
En dientes sin endodoncia, el tono original puede volver al cabo de 2 o 3 años pero se puede reducir haciendo un mantenimiento a partir de los 6 meses después de iniciar.
- ¿Cómo es el blanqueamiento en dientes con endodoncia?
Se hace una combinación de un blanqueamiento por dentro del diente, con uno externo y se tiene que repetir al menos cada 3 años.
*ACTUALIZACIÓN 2019* Hay estudios recientes que demuestran que no debemos hacer blanqueamiento por dentro de un diente con endodoncia. Seguimos investigando.
- ¿Cuáles son las reacciones adversas y cómo se resuelven?
La principal es sensibilidad dental y puede estar causada por grietas en el esmalte, desgastes en los dientes o retracciones de la encía. Para tratarse se debe colocar el gel en las zonas que no estén dañadas, así como administrar un antiinflamatorio y un desensibilizante. Si el tratamiento es del tipo casero, se puede utilizar un gel de menor concentración o alternar los días del tratamiento.
- ¿Se dañan los dientes con el blanqueamiento?
Según investigaciones no se dañan los dientes con una concentración del gel de blanqueamiento máxima del 35%.